








Conoce más sobre nosotros
revoluciona la construcción
¿Qué es BIM?
Un modelo BIM (Building Information Modeling) es una representación digital completa de un proyecto de construcción. A continuación te presentamos algunas de las características clave de un modelo BIM:
Accede a conocimientos exclusivos y transforma tu forma de construir. Descarga nuestro manual BIM y solicita tu membresía hoy mismo.
La integración BIM en la gestión de proyectos ofrece numerosos beneficios
¿BIM como una base de datos?
El BIM se puede caracterizar como una base de datos debido a que almacena y gestiona información detallada sobre un proyecto de construcción. A diferencia de una base de datos tradicional, el BIM no solo contiene datos alfanuméricos, sino también datos gráficos y espaciales.
Reduce riesgos y promueve una gestión ética
¿BIM como sistema anticorrupción?
Estas son algunas formas en que el uso de BIM puede ser una herramienta eficaz para combatir la corrupción.

Transparencia y trazabilidad:
El BIM proporciona un registro digital completo de todas las etapas de un proyecto de construcción, desde el diseño hasta la operación y mantenimiento. Esto permite una mayor transparencia en los procesos, ya que todos los cambios, revisiones y decisiones se registran y se pueden rastrear. Esto dificulta la manipulación de la información y proporciona una mayor visibilidad para detectar cualquier irregularidad o acto de corrupción.
Read more

Colaboración y control de acceso:
El BIM fomenta la colaboración entre los diferentes actores del proyecto, pero también permite controlar quién tiene acceso y puede realizar cambios en el modelo.
Al establecer permisos y roles específicos, se puede limitar el acceso a la información solo a aquellos que necesitan conocerla, reduciendo así el riesgo de corrupción.
Read more

Gestión de riesgos:
El BIM facilita la identificación y evaluación de riesgos en todas las fases del proyecto. Al tener una visión clara y detallada de todos los elementos y componentes del proyecto, se pueden identificar áreas de vulnerabilidad o posibles puntos de corrupción. Esto permite implementar medidas preventivas adecuadas y realizar un seguimiento constante para evitar actos ilícitos.
Read more

Auditoría y control financiero:
El uso del BIM puede mejorar los procesos de auditoría y control financiero en la construcción. Al contar con información precisa y detallada sobre los costos, los materiales utilizados y los plazos de entrega, se pueden identificar desviaciones o irregularidades en el presupuesto y los pagos. Esto facilita la detección temprana de prácticas corruptas, como el sobreprecio de materiales o la manipulación de facturas.
Read more
Una revolución en la construcción. Digitaliza, optimiza y transforma cada fase del proyecto
Testimonios

“Queremos contagias tanto al sector público como al privado, se puede realizar proyectos con esta metodología, utilizando herramientas digitales innovadoras y conseguir un uso eficiente de todos los recursos”
Ramiro Garzón
- Presidente BIM Forum Ecuador

Como Cámara de la Construcción queremos dar a conocer a todos los Arquitectos e Ingenieros que se dedican a diseñar y modelar, la importancia de esta herramienta y como se integra de forma general en todas las etapas de la construcción.
José Miranda Ávila
- Presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción

“Veo como el BIM esta revolucionando la industria en el sector privado, pero también está dando grandes pasos en la construcción en el sector público, por ejemplo en proyectos hídricos grandes para las ciudades, haciéndolos mucho más efectivos y sostenibles. “
Martín Willianson
- BIM Manager - Influencer



14
Empresas Aliadas
2
Media Partners
10
Universidades y academias
2
Partners estratégicos
30
Reconocimientos Entregados
17
Publicaciones
6
Publicaciones Internacionales
Transformando la industria con innovación digital
Beneficios de BIM en la construcción
La metodología BIM no solo mejora la visualización del proyecto, sino que también optimiza cada fase del proceso constructivo. Su implementación permite una gestión más eficiente, colaborativa y precisa, reduciendo costos y tiempos de ejecución.
Mayor eficiencia en la planificación
Colaboración mejorada entre equipos
Reducción de costos y desperdicios
Mejora en la gestión del ciclo de vida del proyecto
Reducción de costos por uso de BIM
Consulting
92%
Impacto BIM en la reducción de errores
Consulting
90%
Conoce más
Noticias y Artículos
BIMForumEcuador0 Comentarios
Novacero impulsa la metodología BIM para garantizar la sostenibilidad en la construcción
La sostenibilidad es un tema urgente en la agenda mundial. Novacero, empresa ecuatoriana referente del
BIMForumEcuador0 Comentarios
Novacero es pionero en promover la metodología BIM
Esta empresa del sector de la construcción se encuentra a escala nacional. Tiene oficinas en
BIMForumEcuador0 Comentarios
RUTA BIM EC 2024: El Encuentro Clave para Profesionales y Expertos de la Construcción
La RUTA BIM EC 2024, organizada por BIM Forum Ecuador, es un espacio dedicado a
BIMForumEcuador0 Comentarios
Acuerdo entre UTPL y BIM Forum Ecuador fortalecerá oferta académica
BIM Forum Ecuador es una organización sin fines de lucro integrada por profesionales, empresas, gremios y cámaras de la
BIMForumEcuador0 Comentarios
SEDEMI impulsa la transformación digital en la industria de la construcción ecuatoriana
En días pasados, SEDEMI y BIM FORUM ECUADOR, realizaron un conversatorio profesional, cuyo eje principal
BIMForumEcuador0 Comentarios
Novacero ratifica su compromiso con la sostenibilidad y eficiencia promoviendo la metodología BIM en Ecuador
Sostenibilidad, desarrollo social y ahorro, son los pilares de la metodología BIM a la cual